
"LA LIBERTAD PUEDE IR HASTA DONDE ALCANCE LA INTUICIÓN DEL ARTISTA. DESDE ESTE PUNTO DE VISTA SE COMPRENDE CUÁN NECESARIO ES EL CULTIVO Y EL CUIDADO DE ESA INTUICIÓN".
-WASILI V. KANDINSKY-
"Cuando alguna vez se me ha preguntado el por qué de mi obra, nunca he sabido bién el significado de la pregunta. Si es porque lo que ven es algo completamente distinto a los cánones estipulados (Óleo, acuarela...escultura quizá?) o porque lo que han encontrado sea una mezcla de intenciones y solo eso, intenciones.
He trabajado siempre de manera autodidacta. Aunque lo que intento llevar a cabo siempre ha sido una inquietud avalada por ciertos libros que he tenido que encontrar, preguntas de las que no siempre han tenido respuesta y obras que aún no se han realizado. Sigo buscando la manera de darle al ojo de la persona una pequeña satisfacción.
Me gusta entorpecer el camino de la lógica. Que lo que parezca, quizá del todo no lo sea y lo que es haga pensar.
La intención es hacer un alto y pensar."
EXPOSICIONES
Exposicion en la Feria de Arte de Paris ARTSHOPPING entre los dias 4 ,5 y 6 de junio del 2010.
Colectiva Biennal de Florencia Diciembre (Italia) 2007Colectiva Toledo en Diciembre (pro colegio para niños Peruanos) (ESPAÑA) 2007
Colectiva en París en la Galeria de Arte ART&FER PUR Création, del 17 al 30 de Septiembre (FRANCIA) 2007
Colectiva en el "50 Aniversario de la Escuela de Bellas Artes de Lanús" 1957 - 2007 en Buenos Aires (Argentina)
Colectiva en el Senado de Buenos Aires (Argentina) 2007
Colectiva e Internacional en la Asoc. “Estímulo de Bellas Artes” en Buenos Aires (Argentina) 2007
Colectiva en Galería La Grieta de Buenos Aires (Argentina) 2007
Con el Colectivo Cero en Sala Aires en Córdoba. (España) 2007
Invitado por la Organización de la Modern Art Management a participar en la I Biennale de Arte en Burgau (Austria) 2007
Colectiva en la Galería Balmes de Barcelona (España) 2006
Colectiva en la Asociación Patios de Córdoba (España) 2006
Colectiva con el Proyecto "DIN A4" en Kunsttranfer, Heinsberg. (Alemania) 2006
Colectiva en la Presentación Internacional de Dibujo en La Fléche (Francia) 2006
Colectiva y permanente en "Hotel Averroes". Córdoba (España) 2006
Colectiva, Almas del Arte - Arte del Mundo en Arte Vivo. Buenos Aires (Argentina) 2006
Colectiva "Arte del Mundo en UCES"(Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales) de Buenos Aires (Argentina) 2006
Individual en Eurostars "Hotel Zarzuela Park" de Madrid (España) 2006
Individual en Eurostars "Hotel Astoria" de Málaga (España) 2006
Colectiva "CambioClimártico" en Córdoba (España) 2006
Donación de obra tras la exposición en el Museo Piag de Miami (Florida.USA) 2006
Donación de una obra tras la exposición en el Museo Cívico Almafuerte en Trenque Launque, Buenos Aires (Argentina) 2006
Con el Proyecto "DIN A4", en la inauguración de la segunda sede permanente de la Colección "El Gabinete de Hyde". Málaga (España) 2006
Con "DIN A4", en Review in L5. Roermond (Holanda) 2006
Colectiva, Artistas Cordobeses por la Capitalidad Cultural. En la Sala Aires de Córdoba (España) 2006
Individual en Sala Aires - Asoc. Cultural de Córdoba (España) 2006
Individual en Eurostars "Hotel Regina". Sevilla (España) 2006
Individual en Eurostars "Hotel Las Adelfas". Córdoba (España) 2006
Colectiva con el Proyecto "DIN A4" en Schloss Burgau, Düren (Alemania) 2005
Colectiva en Burg Erkelenz, Erkelenz (Alemania) 2005
Colectiva en Reine Sofia Gallery, León Guanajuato (México) 2005
Como miembro del Proyecto "DIN A4" en el Museo de Arte de la Ciudad. León Guanajuato (México) 2005
Colectiva en la I Exposición de Pintura IFECO (Instituto Ferial de Córdoba) (España) 2005
Convocatoria Internacional de Arte Correo República de Artistas 2005. La Habana (Cuba)
Cooperador con varias obras en la I Exposición Benéfica Internacional - Mercado de Arte Contemporáneo, Sala Aires de Córdoba (España) 2005
Colectiva en la I Convocatoria de la Galería Lienzo en Jérica, Castellón (España) 2005
Individual en el Centro Cívico "La Buhaira", Ayunt. de Sevilla (España) 2004
Individual en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura de Almodóvar del Río, Córdoba (España) 2003
PREMIOS

Primer Premio en el Concurso de UCES (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales) de Buenos Aires (Argentina) 2006
Primer Premio de Dibujo Arte del Mundo en Arte Vivo. Buenos Aires (Argentina) 2006
Premiado en IFECO (Intituto Ferial de Córdoba) en la I Exposición de Pintores Cordobeses por la Capitalidad Cultural de Córdoba 2016, con adquisición de obra. (España) 2005
Mención de Honor en el Certamen Internacional NAFA 2005, de la Academia Nacional de Artes Plásticas. Poços de Caldas (Brasil)
Medalla en el V Salón de Invierno Galería Esart de Barcelona (España) 2006
Seleccionado en la Internacional Web Contest of Visual Arts 2005 (Italia)
OTRAS INCLUSIONES
Miembro del Proyecto Internacional "DIN A4" (Holanda)
Miembro del Grupo Artístico Internacional "Colectivo Cero".
Incluido en el Libro 100 Espacios de Creación Contemporánea. Ayunt. de Córdoba (España) 2006
Master de Pintura en la Internacional Workshop of Arts in Spain. Córdoba (España) 2005
Inclusión en el Diccionario Internacional de Arte y Literatura Contemporánea. 2006
Participación en el Libro de Arte "Creadores II", Asoc. Cultural Aires de Córdoba (España) 2006
Inclusión de un artículo sobre su obra en la revista cultural de vanguardia "GalArt" (España) 2006
Inclusión de un artículo sobre su obra en la revista cultural de vanguardia "Escaner.cl" (Chile) 2005
COMENTARIOS
"Su obra pictórica es vanguardista y muy discreta en el estilo, crea armonía en la geometría.
Sus pinturas presentan figuraciones geométricas (pirámides, cilindros, cuadrados) que se mueven en el espacio, y adquieren energía propia. Realiza un juego entre la forma y el fondo, e intercala figuras planas con formas tridimensionales.
La utilización de tonalidades tenues para los fondos y la técnica del puntillismo, para lograr relieves, hacen que su obra adquiera vida propia y sea compartida por el espectador. "

"Rafael Alonso nos presenta una gran cantidad de cuadros sobre papel, en tinta china o en tinta china y pastel.
Es una obra sobria, medida y precisa, con dominio del dibujo sobre el color. Un dibujo recio y seguro, cuyos límites se fijan en blanco o en negro, al que los tonos grises o pasteles, extendidos en superficies lisas o granuladas, añaden un tono poético.
El lenguaje expresivo se acerca al surrealismo, con precisión geométrica heredada del cubismo.

Las formas, en general volumétricas, se abren al espacio, vuelan, se ofrecen o se pliegan sobre si mismas. Dominan las líneas agudas y las geometrías angulares, excepto en la obra con jarrón, donde las líneas curvas nos conducen al útero materno. La Historia está presente con las sugerencias del arte cretense, con el aroma de lo islámico.
El amor y la guerra sobrevuelan la obra. La vida se nos muestra con diversos matices: pegada al suelo, dura y maciza, con ansias de volar o con la placidez de recogerse en el seno materno.
En definitiva una exposición que debe verse y meditarse."
"En la pintura de Rafael Alonso Cumplido se aprecia como relevante un mundo de formas poliédricas llenas de originalidad y de gran belleza. Se evidencia también una temática tratada de forma austera, pero sugerente y profunda, que hace reflexionar a quien la mira y la observa. Así pues, los objetos centrales de sus cuadros tienen en la geometría su existencia, su razón de ser, de una manera vigorosa y rotunda, y están ubicados en una dimensión espacial que le dan un carácter futurista.
Hay, además, un minimalismo debidamente organizado extraordinariamente inquietante que, de alguna manera, conecta con la realidad actual de la incomunicación y de la soledad de los seres humanos, y con el movimiento expansivo del universo, expresado magistralmente y que no deja opción a la duda, algo que no hace sino acrecentar el valor artístico de la obra pictórica de R. Alonso.
El tratamiento del color es también otro aspecto a destacar en este trabajo, por su equilibrio en los contrastes y por la serenidad que producen las distintas tonalidades que emplea.

Al igual que el multiplicado dificultoso puntillismo que utiliza, que lo que hace es conceder al lienzo una visión personalísima y única. Algo que, al final, nos da a entender el denodado esfuerzo del autor por construir su particular mundo pictórico, diferente al resto de lo que se puede ver por las galerías de arte.
Cualquiera que se acerque a la obra de este pintor se dará cuenta rápidamente que se está delante de un trabajo excepcional que transmite fuerza, seguridad, resistencia y protección a través de unas figuras contundentes que vienen a ser el exterior de la cápsula del tiempo.

Y dentro de ella viaja el alma del hombre a la búsqueda de los sueños, del devenir, de una nueva vida, de una nueva era.
Rafael Alonso es un gran artista que sabe usar el lenguaje de la geometría a la perfección y de una manera soberbia."
Fernando Sánchez Mayo
"Metáforas del espacio escanciadas por las fábulas de la vida. Así las imágenes pueden tener la identidad de lo onírico, los bocetos de la espontaneidad se subliman, la luz emana de los trazos, se establece esa conexión ancestral del hombre con los símbolos.

Quizá, cuando miremos estos cuadros con detenimiento, podamos saber que habrá que alejarse del raciocinio, pero pasaremos a ser espectadores que hemos sido capturados por el tintero caleidoscópico de las sensaciones.
Y tendremos que andar de puntillas por una realidad tan compleja como viva, es la trayectoria vital del artista con la simbiosis de su evolución.

Los geométricos cauces ahondan en el movimiento; por algo, dentro de ellos, encima, atravesándolos, poseyéndolos se puede encontrar, si saben contemplar la grandez o la pequeñez humana o... ?quién sabe? las teorias más metafísicas, la perfección del Universo o quizá nosotros mismos reflejados en algo más profundo que nuestra propia sombra."
Pilar Sanabria Cañete
Periodista, Poeta y Amiga

"Uno no puede menos que sorprenderse y admirarse ante la minuciosidad y el buen hacer de Rafael Alonso Cumplido.
La contemplación de sus pinturas nos sugiere un microcosmos explosivo, lleno de fuerza creadora, con átomos y partículas en movimiento, que se rozan, que juegan a tocarse, que se entrelazan y compenetran..., que generan vida. Imágenes aparentemente ciertas y rotundas pero con un grado de misterio que nos seduce e invita a la duda y la reflexión.
Quizá en estos tiempos tan pragmáticos que nos toca vivir no se entienda una propuesta como esta, que tiende a trascender la fría geometría para transportarnos a la poética de la forma y al mundo de las ideas.

En un mundo regido por gobernantes que tienden a proclamarse como poseedores de la verdad absoluta, las humildes propuestas de los artistas y poetas, de las que aquí tenemos un buén ejemplo, nos llenan de esperanza y nos reconcilian con la condición humana.
Ramón Maroto Genover



